Inauguran en Yanga, oficinas para trámite de pensiones americanas

Yanga Ver., (26 de marzo de 2023).- El alcalde Fernando Gordillo acompañado del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, llevaron a cabo el corte de listón de las nuevas oficinas regionales para el trámite de pensiones americanas.
A las 12 del día en bajos del palacio municipal dio inicio el evento de corte de listón inaugural de las oficinas regionales para el trámite de pensiones americanas, en el que estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, el alcalde de Yanga Fernando Gordillo, Zoila Cruz Del Valle, directora de la editora del Gobierno del Estado de Veracruz, el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Aguilar Martínez, la doctora Nayeli Cortez Jiménez, alcaldesa de Omealca, Armando Álvarez Morales, alcalde de San Andrés Tenejapan, Ignacio Solís González, presidente de la Unidad de Riego Alfredo V. Bonfil, entre otras autoridades.
El primero en hacer uso de la voz fue el alcalde Fernando Gordillo, quien expresó que el día de hoy se inicia el proceso, no de lucha sino de justicia para muchas personas, ya que Yanga es un municipio migrante en el que el 60 por ciento de la población no reside en el municipio, sino en los Estados Unidos y concentrados en su mayoría en California.
Señaló que por lo menos en cada uno de los 52 consulados que integran la Unión Americana tienen una persona con una residencia en Yanga y además dijo son un pueblo que tiene muchas personas de la tercera edad y también personas que regresan con alguna enfermedad derivada del trabajo que desempeñaron en Estados Unidos, por lo que gracias a la gestión que realizaron ante la embajada de Estados Unidos, el consulado determinó que Yanga sería una de las sedes en donde se van a realizar las entrevistas a todas aquellas personas que hagan el trámite de pensión americana a través de Unidad de Beneficios Federales que reside en el Consulado General de la Ciudad de México.
Destacó que este proceso tiene la finalidad de que todos los trámites realizados por personas que estuvieron por lo menos 10 años en la Unión Americana y que estuvieron pagando su seguro social, sean susceptibles de una pensión por parte del Seguro Social de los Estados Unidos y para que también se eviten los coyotajes y todo lo que pueda ser un elemento de egreso para los beneficiarios, por lo que todos los servicios que ofrece esta oficina serán totalmente gratuitos.
Por otra parte el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos señaló que muchos veracruzanos debieron migrar en las últimas décadas a Estados Unidos forzados por la difícil situación que se vivía hace algunos años en Veracruz.
“Hoy me da gusto y felicito al alcalde de Yanga y su Cabildo, porque hoy una nueva forma de esclavitud nos lastima a todos los veracruzanos, que es la corrupción y el hecho de abrir una oficina con todos los trámites de manera gratuita, con ser solidario no solamente con los yanguenses, sino con los paisanos de nuestros municipios vecinos, pues es un gran ejemplo para todas y para todos nosotros…”, destacó el Secretario.
Puede ser una imagen de 17 personas, personas de pie y al aire libre
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Todas las reacciones:

1

Noticias relacionadas